Glosando varios autores

  • Inicio
  • Sobre mí
Con la tecnología de Blogger.

Etiquetas

  • Aldo Costa
  • Alexis Díaz-Pimienta
  • Anónimo
  • Antonio Machado
  • Antonio Peña
  • Antonio Plaza
  • Arequipa
  • Atahualpa Yupanqui
  • Bartolomé Leonardo
  • Bernardo Cárdenas
  • Blanca Nava López
  • Canción
  • Cancionero Popular de España
  • Cantares Lima
  • Carlos Ignacio Gallego
  • Carlos Vásquez
  • Chancay
  • Cucalambé
  • Décima
  • Décima de punto fijo
  • Diego Hurtado de Mendoza
  • Diego Vicuña Villar
  • Eduardo Román Thomson
  • El canto de Luis Pardo
  • Emiliano Sardiñas
  • Ernesto Ramírez
  • Ficho Guía
  • Folclor peruano
  • Francisco de Quevedo
  • Francisco Pereira
  • Fray Francisco del Castillo
  • Gerardo Inda
  • Higinio Quintana
  • Ica
  • Isidro Sariñana
  • Jesús García
  • Jesús Orta Ruiz
  • Jorge Isaacs
  • José Hernández
  • José Zorrilla
  • Juan de Tassis
  • Lima
  • Lope de Vega
  • Luis de Góngora
  • Luis de Ulloa y Pereira
  • Luis Gómez
  • Manuel Gonzáles Prada
  • Mariano Ferrer
  • Mariano Melgar
  • Miguel de Cervantes
  • Orlando Gonzáles
  • Pedro Guerra
  • Pie forzado
  • Pie forzado doble
  • Planta copla
  • Planta cuarteta
  • Planta quintilla
  • Planta redondilla
  • Planta sextilla
  • Poema
  • Porfirio Vásquez
  • Quintilla
  • Romancero y Cancionero Sagrados de España
  • San Juan de la Cruz
  • Séptima
  • Sofocleto
  • Sor Juana Inés de la Cruz
  • Taller de la controversia
  • Teko Anguzar
  • Tomasita Quiala
  • Versos
  • Vicente Espinel
  • Walter Muñoz Vega
  • Zaña

Mis otros blogs

  • Décimas Espinelas y Poemas
    Umbroso
  • Letras de mi autoría
    Ella sola se perdió
  • Glosa de Luis Bárcena Giménez
    Solo hay sueños de dos clases
  • Contrapunto en Décima Espinela
    Por hablar de Rigoberto 2
  • Glosando a Nicomedes Santa Cruz
    Los celos te han vuelto loco
  • Glosando Tradiciones Peruanas
    Las palabras amorosas
  • Glosando el desafío de Matalaché
    Vamos pues de güeno a güeno
  • Coplas del Conquistador Francisco Pizarro
    Ante el cura y monaguillo
  • Poemario Cívico Patriótico
    Día del maestro
  • Rumbo a la Décima Espinela
    Recursos a considerar
  • Estrofas musicalizadas
Home / Archive for enero 2018
Dos veces una razón

Dos veces una razón

Luis Bárcena Giménez Add Comment
Advierte, que en mi pasión se puede tener por cierto que es decir ausente y muerto dos veces una razón. Siempre espero la mañan...
leer más...
Este amor que yo alimento

Este amor que yo alimento

Luis Bárcena Giménez Add Comment
Este amor que yo alimento de mi propio corazón, no nace de inclinación sino de conocimiento. Cuánto reconforta amada el saber...
leer más...
No produce aburrimiento

No produce aburrimiento

Luis Bárcena Giménez Add Comment
No produce aburrimiento el poeta extraordinario que nos da en su canto diario un diario descubrimiento. Una mente prodigiosa ...
leer más...
La simpleza de mi canto

La simpleza de mi canto

Luis Bárcena Giménez Add Comment
Cuánto esfuerzo por grabar la simpleza de mi canto graben mejor el encanto de la brisa en el palmar. En el año dos mil tres “...
leer más...
No me lances alfileres

No me lances alfileres

Luis Bárcena Giménez Add Comment
No me lances alfileres al sitio por donde voy que si recuerdo quién soy vas a olvidar quién tú eres. A la vez que la pendencia ...
leer más...
Quisiera a fe de quien soy

Quisiera a fe de quien soy

Luis Bárcena Giménez Add Comment
Quisiera a fe de quien soy tener un millón de duros y salir de los apuros en que sumergido estoy. Yo no sé si es una prueba d...
leer más...
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Mi herencia es una jarana
que tiene sabor costeño
pues mi padre era limeño
y mi madre es chiclayana.
Escribo de buena gana
en décimas los vaivenes,
y escalo así diez andenes
de la mano con la rima
que además de ser de Lima
soy Luis Bárcena Giménez

  • Top Semana
  • Comentarios
  • Temas

Top Semana

  • A las montañas me iré
    A las montañas me iré sin acordarme de ti; en el mundo no hallarás ni la memoria de mí. ¡No finjas! que sorprendida no estás ...
  • Nací como nace el peje
    Nací como nace el peje en el fondo de la mar; nadie me puede quitar aquello que Dios me dio: lo que al mundo traje yo del mundo...
  • A mí no me matan penas
    A mí no me matan penas mientras tenga el cuero sano, venga el sol en el verano y la escarcha en el invierno. Si este mundo es un ...
  • Traten otros del gobierno
    Traten otros del gobierno del mundo y sus monarquías, mientras gobiernan mis días mantequillas y pan tierno, De los mejores vacunos ...
  • A través de la distancia
    A través de la distancia yo te escribo mi verdad porque siento soledad al no aspirar tu fragancia. Entre muchedumbre rancia más...
  • Señor, Dios, que nos dejaste
    Señor, Dios, que nos dejaste por patrimonio y herencia la pobreza y la indigencia cosas que tanto tú amaste, si era tan buena la ...
  • Es triste dejar sus pagos
    Es triste dejar sus pagos y largarse a tierra ajena llevándose el alma llena de tormentos y dolores, mas nos llevan los rigores ...
  • Fea pintan a la envidia
    Fea pintan a la envidia, yo confieso que la tengo de unos hombres que no saben quién vive pared en medio. De envidia está el mundo ll...
  • Amanecer loretano
    Amanecer loretano quien te pudiera pintar con un pincel en la mano tu belleza retratar. Con su vestido de raso y prendida cua...
  • El andar tan despilchao
    El andar tan despilchao ningún mérito me quita. Sin ser una alma bendita me duelo del mal ajeno: soy un pastel con relleno que ...

Comentarios

Temas

  • Aldo Costa
  • Alexis Díaz-Pimienta
  • Anónimo
  • Antonio Machado
  • Antonio Peña
  • Antonio Plaza
  • Arequipa
  • Atahualpa Yupanqui
  • Bartolomé Leonardo
  • Bernardo Cárdenas
  • Blanca Nava López
  • Canción
  • Cancionero Popular de España
  • Cantares Lima
  • Carlos Ignacio Gallego
  • Carlos Vásquez
  • Chancay
  • Cucalambé
  • Décima
  • Décima de punto fijo
  • Diego Hurtado de Mendoza
  • Diego Vicuña Villar
  • Eduardo Román Thomson
  • El canto de Luis Pardo
  • Emiliano Sardiñas
  • Ernesto Ramírez
  • Ficho Guía
  • Folclor peruano
  • Francisco de Quevedo
  • Francisco Pereira
  • Fray Francisco del Castillo
  • Gerardo Inda
  • Higinio Quintana
  • Ica
  • Isidro Sariñana
  • Jesús García
  • Jesús Orta Ruiz
  • Jorge Isaacs
  • José Hernández
  • José Zorrilla
  • Juan de Tassis
  • Lima
  • Lope de Vega
  • Luis de Góngora
  • Luis de Ulloa y Pereira
  • Luis Gómez
  • Manuel Gonzáles Prada
  • Mariano Ferrer
  • Mariano Melgar
  • Miguel de Cervantes
  • Orlando Gonzáles
  • Pedro Guerra
  • Pie forzado
  • Pie forzado doble
  • Planta copla
  • Planta cuarteta
  • Planta quintilla
  • Planta redondilla
  • Planta sextilla
  • Poema
  • Porfirio Vásquez
  • Quintilla
  • Romancero y Cancionero Sagrados de España
  • San Juan de la Cruz
  • Séptima
  • Sofocleto
  • Sor Juana Inés de la Cruz
  • Taller de la controversia
  • Teko Anguzar
  • Tomasita Quiala
  • Versos
  • Vicente Espinel
  • Walter Muñoz Vega
  • Zaña

Sígueme en

Archivo del blog

  • ▼  2018 (126)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ▼  enero (31)
      • Dos veces una razón
      • Este amor que yo alimento
      • No produce aburrimiento
      • La simpleza de mi canto
      • No me lances alfileres
      • Quisiera a fe de quien soy
      • A las que son desenvueltas
      • Esclavo de su avaricia
      • Con frases agrias y duras
      • Por tu mal comportamiento
      • La pluma sobre el papel
      • No hay consuelo para mí
      • Por ti, mi prenda querida
      • Busca en el tiempo que avanza
      • Me juraste idolatrar
      • De viejo, gran rezador
      • La primavera besaba
      • En el corazón tenía
      • ¡Ay,amor! ladrón casero
      • ¡Ay,amor! lleno de insultos
      • ¡Ay, amor! dulce veneno
      • Para clavarle mi lanza
      • Anda hijo no te tardes
      • Por lo que busque ya soy
      • La décima juzga a solas
      • El viento inunda al que ama
      • De rumor y lejanía
      • No me aplaces el valor
      • Con lazos de azul y verde
      • Yo solo sé que te vas
      • Luis Gómez llegó a Japón
  • ►  2017 (29)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
Licencia de Creative Commons
Glosando varios autores por Luis Bárcena Giménez
se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License
Copyright © 2014 Glosando varios autores / Template Designed By : ThemeXpose