Aquí está la pasionaria
flor que cantan los poetas
los poetas cuando cantan
cantan penas y tristezas.
Hojas de verde esperanza
igual que clavo su estigma
y su amarillo es enigma
y también adivinanza.
Lacinia hierro de lanza
de belleza extraordinaria,
cual un alma solitaria
de las montañas andinas
con su corona de espinas
aquí está la pasionaria.
Flor que a la musa ha trepado
con sus tallos trepadores
y en ella de mil amores
los bardos se han inspirado.
No buscan si van al prado
tulipanes o violetas,
es de sus musas inquietas
perfume más brillantez
que al mirarla por su envés
flor que cantan los poetas.
Cierto que brindan halagos
con románticas canciones
y el ser, de sus atenciones
no vive días aciagos.
Y es cierto que malos pagos
desengaños soliviantan,
en nuestra alma ellos implantan
sus experiencias vividas
con voces amanecidas
los poetas cuando cantan.
Y el funesto desamor
que nunca tiene retardo
si es el motivo del bardo
semeja un canto al amor.
Pues atendiendo al clamor
a que exhiban sus destrezas,
ellos sacan sus riquezas
y parece una ironía
que para dar alegría
cantan penas y tristezas.
* planta del Vals “La pasionaria”
© 2005 Luis Bárcena Giménez
0 comments:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario, se mostrará cuando sea aprobado.