Glosando varios autores

  • Inicio
  • Sobre mí
Con la tecnología de Blogger.

Etiquetas

  • Aldo Costa
  • Alexis Díaz-Pimienta
  • Anónimo
  • Antonio Machado
  • Antonio Peña
  • Antonio Plaza
  • Arequipa
  • Atahualpa Yupanqui
  • Bartolomé Leonardo
  • Bernardo Cárdenas
  • Blanca Nava López
  • Canción
  • Cancionero Popular de España
  • Cantares Lima
  • Carlos Ignacio Gallego
  • Carlos Vásquez
  • Chancay
  • Cucalambé
  • Décima
  • Décima de punto fijo
  • Diego Hurtado de Mendoza
  • Diego Vicuña Villar
  • Eduardo Román Thomson
  • El canto de Luis Pardo
  • Emiliano Sardiñas
  • Ernesto Ramírez
  • Ficho Guía
  • Folclor peruano
  • Francisco de Quevedo
  • Francisco Pereira
  • Fray Francisco del Castillo
  • Gerardo Inda
  • Higinio Quintana
  • Ica
  • Isidro Sariñana
  • Jesús García
  • Jesús Orta Ruiz
  • Jorge Isaacs
  • José Hernández
  • José Zorrilla
  • Juan de Tassis
  • Lima
  • Lope de Vega
  • Luis de Góngora
  • Luis de Ulloa y Pereira
  • Luis Gómez
  • Manuel Gonzáles Prada
  • Mariano Ferrer
  • Mariano Melgar
  • Miguel de Cervantes
  • Orlando Gonzáles
  • Pedro Guerra
  • Pie forzado
  • Pie forzado doble
  • Planta copla
  • Planta cuarteta
  • Planta quintilla
  • Planta redondilla
  • Planta sextilla
  • Poema
  • Porfirio Vásquez
  • Quintilla
  • Romancero y Cancionero Sagrados de España
  • San Juan de la Cruz
  • Séptima
  • Sofocleto
  • Sor Juana Inés de la Cruz
  • Taller de la controversia
  • Teko Anguzar
  • Tomasita Quiala
  • Versos
  • Vicente Espinel
  • Walter Muñoz Vega
  • Zaña

Mis otros blogs

  • Décimas Espinelas y Poemas
    Umbroso
  • Letras de mi autoría
    Ella sola se perdió
  • Glosa de Luis Bárcena Giménez
    Solo hay sueños de dos clases
  • Contrapunto en Décima Espinela
    Por hablar de Rigoberto 2
  • Glosando a Nicomedes Santa Cruz
    Los celos te han vuelto loco
  • Glosando Tradiciones Peruanas
    Las palabras amorosas
  • Glosando el desafío de Matalaché
    Vamos pues de güeno a güeno
  • Coplas del Conquistador Francisco Pizarro
    Ante el cura y monaguillo
  • Poemario Cívico Patriótico
    Día del maestro
  • Rumbo a la Décima Espinela
    Recursos a considerar
  • Estrofas musicalizadas
Home / Archive for marzo 2018
Por haberlo conocido

Por haberlo conocido

Luis Bárcena Giménez Add Comment
Por haberlo conocido con mi voz daré retreta, hoy cantaré una cuarteta para quedar complacido. Sobre usted escuché hablar bie...
leer más...
Se adueñó de la abundancia

Se adueñó de la abundancia

Luis Bárcena Giménez Add Comment
En el mundo la ambición se adueñó de la abundancia y usa cruel, la intolerancia como un arma de opresión. Predispuesta a meter ...
leer más...
¡Maldita sea mi suerte!

¡Maldita sea mi suerte!

Luis Bárcena Giménez Add Comment
- ¡Maldita sea mi suerte!, dijo el cochino llorando, - ¡ya se me viene acercando el instante de la muerte! “Quieren comer mis c...
leer más...
Una camisa sin mangas

Una camisa sin mangas

Luis Bárcena Giménez Add Comment
Una camisa sin mangas, mi chaleco sin pechera, con el saco hecho bandera; por el pantalón las nalgas. Estoy viviendo un ocaso ...
leer más...
Arderá el mundo podrido

Arderá el mundo podrido

Luis Bárcena Giménez Add Comment
Arderá el mundo podrido con toditos sus vivientes por esta moda indecente que desde Francia ha venido. Vivimos con desenfreno ...
leer más...
Qué fuerza tiene la luna

Qué fuerza tiene la luna

Luis Bárcena Giménez Add Comment
Qué fuerza tiene la luna que mueve a todos los seres, y también a las mujeres las mueve de una en una. Cuando el astro sol se p...
leer más...
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Mi herencia es una jarana
que tiene sabor costeño
pues mi padre era limeño
y mi madre es chiclayana.
Escribo de buena gana
en décimas los vaivenes,
y escalo así diez andenes
de la mano con la rima
que además de ser de Lima
soy Luis Bárcena Giménez

  • Top Semana
  • Comentarios
  • Temas

Top Semana

  • A las montañas me iré
    A las montañas me iré sin acordarme de ti; en el mundo no hallarás ni la memoria de mí. ¡No finjas! que sorprendida no estás ...
  • Nací como nace el peje
    Nací como nace el peje en el fondo de la mar; nadie me puede quitar aquello que Dios me dio: lo que al mundo traje yo del mundo...
  • A mí no me matan penas
    A mí no me matan penas mientras tenga el cuero sano, venga el sol en el verano y la escarcha en el invierno. Si este mundo es un ...
  • Traten otros del gobierno
    Traten otros del gobierno del mundo y sus monarquías, mientras gobiernan mis días mantequillas y pan tierno, De los mejores vacunos ...
  • A través de la distancia
    A través de la distancia yo te escribo mi verdad porque siento soledad al no aspirar tu fragancia. Entre muchedumbre rancia más...
  • Señor, Dios, que nos dejaste
    Señor, Dios, que nos dejaste por patrimonio y herencia la pobreza y la indigencia cosas que tanto tú amaste, si era tan buena la ...
  • Es triste dejar sus pagos
    Es triste dejar sus pagos y largarse a tierra ajena llevándose el alma llena de tormentos y dolores, mas nos llevan los rigores ...
  • Fea pintan a la envidia
    Fea pintan a la envidia, yo confieso que la tengo de unos hombres que no saben quién vive pared en medio. De envidia está el mundo ll...
  • Amanecer loretano
    Amanecer loretano quien te pudiera pintar con un pincel en la mano tu belleza retratar. Con su vestido de raso y prendida cua...
  • El andar tan despilchao
    El andar tan despilchao ningún mérito me quita. Sin ser una alma bendita me duelo del mal ajeno: soy un pastel con relleno que ...

Comentarios

Temas

  • Aldo Costa
  • Alexis Díaz-Pimienta
  • Anónimo
  • Antonio Machado
  • Antonio Peña
  • Antonio Plaza
  • Arequipa
  • Atahualpa Yupanqui
  • Bartolomé Leonardo
  • Bernardo Cárdenas
  • Blanca Nava López
  • Canción
  • Cancionero Popular de España
  • Cantares Lima
  • Carlos Ignacio Gallego
  • Carlos Vásquez
  • Chancay
  • Cucalambé
  • Décima
  • Décima de punto fijo
  • Diego Hurtado de Mendoza
  • Diego Vicuña Villar
  • Eduardo Román Thomson
  • El canto de Luis Pardo
  • Emiliano Sardiñas
  • Ernesto Ramírez
  • Ficho Guía
  • Folclor peruano
  • Francisco de Quevedo
  • Francisco Pereira
  • Fray Francisco del Castillo
  • Gerardo Inda
  • Higinio Quintana
  • Ica
  • Isidro Sariñana
  • Jesús García
  • Jesús Orta Ruiz
  • Jorge Isaacs
  • José Hernández
  • José Zorrilla
  • Juan de Tassis
  • Lima
  • Lope de Vega
  • Luis de Góngora
  • Luis de Ulloa y Pereira
  • Luis Gómez
  • Manuel Gonzáles Prada
  • Mariano Ferrer
  • Mariano Melgar
  • Miguel de Cervantes
  • Orlando Gonzáles
  • Pedro Guerra
  • Pie forzado
  • Pie forzado doble
  • Planta copla
  • Planta cuarteta
  • Planta quintilla
  • Planta redondilla
  • Planta sextilla
  • Poema
  • Porfirio Vásquez
  • Quintilla
  • Romancero y Cancionero Sagrados de España
  • San Juan de la Cruz
  • Séptima
  • Sofocleto
  • Sor Juana Inés de la Cruz
  • Taller de la controversia
  • Teko Anguzar
  • Tomasita Quiala
  • Versos
  • Vicente Espinel
  • Walter Muñoz Vega
  • Zaña

Sígueme en

Archivo del blog

  • ▼  2018 (126)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (30)
    • ▼  marzo (31)
      • Por haberlo conocido
      • Se adueñó de la abundancia
      • ¡Maldita sea mi suerte!
      • Una camisa sin mangas
      • Arderá el mundo podrido
      • Qué fuerza tiene la luna
      • Cuando en el agua se escriba
      • Gocé de lo que tuviste
      • Lejos de ti vida mía
      • Confieso al mundo que tuve
      • Quien busca mujer con hijos
      • Quien temprano se levanta
      • Tan solo por no pedir
      • ¡Ay!, loca esperanza vana
      • Las aves que hicieron nido
      • Sobre de esta tierra dura
      • Muy Buenas noche señores
      • Buenos días caballeros
      • Quiero poderte expresar
      • Busco en toda circunstancia
      • Mi musa es una deidad
      • Bajo el hermoso celaje
      • Mi patria quiere tener
      • ¡Dios mío, si estás a punto!
      • Si tú eres cantor completo
      • Maldito poder la plata
      • Desde tu separación
      • Al que vive de esperanzas
      • Viva el Tunante Gamarra
      • Venimos de los infiernos
      • Díganme si existe amor
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2017 (29)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
Licencia de Creative Commons
Glosando varios autores por Luis Bárcena Giménez
se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License
Copyright © 2014 Glosando varios autores / Template Designed By : ThemeXpose